#Blackhistory Raza y color en Vejigantes de Francisco Arriví Vejigantes trata sobre el tema de la negritud en Puerto Rico. Arriví presenta las vicisitudes y sufrimientos que enfrenta el negro por su color de piel. En la deconstrucción del texto se observa a Benedicto, un español enamorado de Toña, que engendra una hija llamada Marta. Esta se casa con un asturiano con la intención de procrear una hija que sea más blanca que ella. Para Marta es importante ser blanco o relacionarse con ellos. De esa relación, nace Clarita, la nieta de Toña. A Toña, le gusta verse como es, algodón y café, después de cuarenta y cinco años de transcurrida la trama, pero es humillada, discriminada y arrinconada por su hija Marta. El título de la obra guarda relación con el mundo de las apariencias. La explicación del título es evidente cuando Toña le indica a Marta: ..."esta vida de máscaras no conduce a la vereda real. Tu padre, vestido de vejigante, me alejó...
Comentarios
Publicar un comentario